Este curso en el Aula de Inmersión Lingüística, o Aula de Español, intentamos estar más cerca de la normalidad, como todo el mundo y si el Covid nos deja...
Actualmente hay 15 estudiantes de ocho orígenes o nacionalidades distintos aprendiendo la nueva lengua.
Se hacen muchas tareas y como ejemplo os dejamos este enlace, donde Vladislav nos enseña su ciudad, por si alguien tiene pensado ir a Moscú durante estas vacaciones de Navidad, que también podemos llamar vacaciones de Invierno. Saludos y ¡¡Felices Fiestas!!
“¿Desayunas todas las mañanas? ¿Y qué desayunas? ¿Cuánto tiempo echas en desayunar?”
El pasado miércoles, 15 de enero, nuestros alumnos del Aula de Inmersión Lingüística (AIL) tuvieron una cita con el alumnado del AIL del IES La Magdalena, de Avilés, para conocernos y aprender algo sobre el consumo responsable y la alimentación saludable.
Esta salida forma parte de un proyecto educativo del Aula de Inmersión sobre la Alimentación saludable, que culminará con un desayuno sano en el propio centro. El punto de encuentro fue en elCentro de formación del consumidor de Lugones. Tras presentarnos y conocernos todos, nos enseñaron a interpretar el etiquetado de los productos de alimentación que habitualmente compramos en supermercados y tiendas de barrio; nos fijamos en los ingredientes, en las cantidades, en las fechas de caducidad, en los precios, etc. Después nos vestimos de cocineros y aprendimos a hacer magdalenas caseras con productos naturales y saludables, magdalenas que luego nos pudimos llevar a casa.
Para ir y volver a Lugones las alumnas y alumnos del IES Pando utilizamos un medio de transporte bastante ecológico como es el tren de Cercanías de RENFE.
Este 5 de diciembre el alumnado del Aula de Inmersión hemos realizado una visita al Centro Juvenil Santullano, que se encuentra en la c/ Joaquín Costa, nº 48, de aquí, de Oviedo.
A las 9:30 nos recibieron y visitamos en primer lugar la Oficina Joven de Oviedo; nos explicaron que ellos dan información sobre formación y educación, empleo, becas y ayudas, subvenciones, premios y concursos y tiempo libre o sobre cualquier otro tema del que necesites información. Para más detalles puedes visitar y consultar la siguiente web.
Para jóvenes de 16 a 30 años nos hablaron del interesante proyecto europeo Garantía juvenil.
Después pasamos a la sección de Ocio Juvenil Oviedo; ahí nos presentaron el Programa DOCE 17 de actividades de ocio gratuitas para jóvenes entre 12 y 17 años. En esta web disponéis de toda la información necesaria para poder participar. Y como botón de muestra, nos dejaron disfrutar un buen rato de una sala donde hay mesas de ping-pong y futbolines. No dejéis de informaros y de pasaros por allí.
Nota: Texto redactado por el alumnado del Aula de Inmersión Lingüística.
El pasado viernes, 13 de abril de 2018, fue un día lleno de experiencias para el alumnado del Aula intensiva de Inmersión Lingüística (AIL) de nuestro instituto.
Fuimos de visita a la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA). Y no solo eso, además grabamos en un estudio de radio un informativo de ocho minutos, íntegramente realizado por vuestros compañeros del AIL, con el soporte técnico de la cadena. Fue una experiencia sensacional.
Eso sí, supuso unas cuantas duras horas de aproximación teórico-práctica a los a los medios de comunicación y al género periodístico de la noticia. Además tuvimos que ensayar repetidas veces el guion radiofónico pero al final mereció la pena, como comprobaréis más abajo, si os apetece.
Todo surge de la colaboración entre un alumno en prácticas del Máster de Español como lengua extranjera (ELE), Carlos Rguez. Martín-Venaes, y el alumnado y el profesor responsable del Aula de Inmersión, Tasio López Álvarez.
Carlos Rodríguez es periodista en la RTPA y nos facilitó enormemente el acceso al medio y a la infraestructura radiofónica.
El proyecto posee un gran valor educativo y social, pues por un lado pone en práctica la enseñanza por competencias y por otro la integración social. Es decir, se lleva el proceso de enseñanza-aprendizaje a nuestro entorno, a la calle. La experiencia afecta a la práctica totalidad de las competencias clave y en lo que respecta a la competencia comunicativa se ponen en ejecución en mayor o menor medida todas las destrezas orales y escritas.