Acta de evaluación en el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio 2023.
Nota: PLAZO DE RECLAMACIONES, TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN
Acta de evaluación en el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio 2023.
Nota: PLAZO DE RECLAMACIONES, TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN
Calendario de exámenes extraordinarios de 2º de bachillerato (Junio).
Todas las pruebas tendrán como sede el aula B2A.
Calendario de exámenes finales ordinarios 3ª EVA.
26 - 29 Y 31 DE MAYO DE 2023
1º DE DISEÑO - 1ª DE PREIMPRESIÓN - 1ª DE IMPRESIÓN
El 16 de mayo de 2023 los alumnos de 1º de ESO, dentro de la materia de Biología y Geología, han participado en la actividad: Aprender jugando. Especies invasoras: qué son, efectos y diferenciación de especies nativas, diseñada y promovida por el Grupo de investigación de la Universidad de Oviedo, ARENA (Aula de Recursos Naturales).
Esta actividad ha sido presentada a nuestro alumnado por: Carmen Alonso Llamazares y Amaia Bilbao Kareaga, investigadoras del Área de Genética (Departamento de Biología Funcional), de la Universidad de Oviedo.
El alumnado ha podido conocer qué son las especies invasoras, ser conscientes de su rápida propagación alterando los ecosistemas locales y causando daños tanto ecológicos como socioeconómicos y sanitarios. También han podido aprender a diferenciar entre especies nativas e invasoras de la región asturiana. Concretamente se les han mostrado en el juego, sobre una representación del territorio asturiano, los siguientes grupos: poliquetos (gusanos), moluscos bivalvos (mejillones y ostras), moluscos gasterópodos (lapas), equinodermos (estrellas de mar), plantas costeras y algas.
Este juego, de acceso libre y gratuito está disponible a través de la plataforma Genially:
La alumna de primer curso del ciclo formativo de grado superior de Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia Marycielo Raquel Cholan Carhuas, ha resultado finalista en la VII edición del concurso Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica, en el que han participado 20 centros de toda España.
La alumna ha llegado a la final con el diseño de una portada de revista destinada a la Asociación de la Comunicación Gráfica, a partir de un proyecto planteado en el módulo Gestión de la Producción en Artes Gráficas, que se imparte en el primer curso del ciclo de Diseño.
El proyecto de Marycielo Raquel Cholan será la portada del número 172 de la revista Neobispress que se editará en el mes de julio, que edita la Asociación de la Comunicación Gráfica y se envía a un millar de destinatarios, entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la comunicación gráfica de toda España.
Como premio a su esfuerzo y trabajo, además de ver publicado su proyecto, la alumna recibirá una cámara de fotos Canon PowerShot Zoom, que se le entregará en su centro educativo, IES Pando de Oviedo.
El alumnado de 1º de ESO, dentro de la asignatura de Biología y Geología, ha participado en el programa de control de la avispa asiática mediante trampeo. Para ello han construido diversos modelos de trampas y de líquidos atrayentes a fin de capturar el mayor número posible de avispas reinas formadoras de nuevas colonias. Asimismo se han incorporado, como actividad de ciencia ciudadana, los datos recogidos a Avis🐝Ap, una aplicación informática diseñada con el objetivo de coordinar las actuaciones de control de Vespa velutina en el Principado de Asturias.
El pasado 20 de abril de 2023, el alumnado de Biología, Geología y CCAA y de Recursos Energéticos y Sostenibilidad de 1º de bachillerato participó en una salida de campo al espacio natural protegido de la costa oriental. La salida, coordinada por el Dpto de Ciencias Naturales, consistió en un estudio ecológico de las comunidades biológicas del mesolitoral de la playa de Bretones, así como un recorrido por el karst oriental y el complejo natural de Cobijeru.
IES Pando utiliza cookies para personalizar sus preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas cookies.