Exámenes finales de 2º Curso de Ciclos Artes Gráficas - Marzo 2023
Exámenes finales de 2º Curso de Ciclos Artes Gráficas - Marzo 2023
PROCESO DE EVALUACIÓN |
||
ACTUACIÓN |
CONVOCATORIA ORDINARIA |
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA |
Sesión de evaluación |
15 de mayo
|
13 de junio
|
Entrega de calificaciones y atención por tutores/tutoras y profesorado a las consultas del alumnado o sus padres o tutores legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
16 de mayo a las 9:00 h rigurosamente, en el aula de cada grupo |
14 de junio 9:00 rigurosamente, en el aula de cada grupo
|
Atención por tutores/tutoras y profesorado a las consultas del alumnado o sus padres o tutores legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
17 de mayo (En horario de 9h:00 a 14:00h)
|
15 de junio
(Hasta las 14:00h) |
Presentación ante la directora del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. SE DEPOSITARÁN PRESENCIALMENTE EN LA OFICINA DE SECRETARÍA DEL CENTRO** |
17 y 18 de mayo
(Hasta las 14:00h) |
16 y 19 de junio
(Hasta las 14:00h) |
Emisión por los departamentos docentes y las juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones presentadas y Resolución de la directora del centro sobre las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación, y comunicación de la Resolución a las personas reclamantes. |
Hasta el 22 de mayo
(Hasta las 14:00h) |
Hasta el 21 de junio
(Hasta las 14:00h)
|
Presentación de recursos de alzada ante la Consejera de Educación, contra la resolución de la directora del centro de la reclamación previamente presentada por el alumno o la alumna. |
Hasta el 25 de mayo *
(Hasta las 14:00h) |
Hasta el 26 de junio *
|
Entrega o remisión, al Servicio de Inspección Educativa de los expedientes correspondientes a los recursos ante la Consejera de Educación presentadas en el centro. |
Hasta 26 de mayo, a las 12:00 horas |
Hasta el 27 de junio, a las 12:00 horas |
* Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada o la reclamación en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente en que tengan conocimiento de la Resolución previa del director o la directora del centro docente.
** Los documentos modelo para las reclamaciones estarán disponibles en la web del centro así como en la Oficina de Administración (Secretaría) del mismo.
Desde el departamento de Física y Química hemos realizado la Unidad 15: "Frutas y Verduras de temporada para ayudar al medio ambiente" Entre otras actividades hemos realizado carteles para poner en el instituto con frutas y verduras de temporada para concienciar sobre la importancia del consumo de productos locales y de temporada para contaminar menos y además ayudar a la economía de nuestro entorno.
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la lectura, ha convocado, como todos los años, las bases para propuestas de Encuentros con escritores, y nuestro centro ha sido seleccionado, por lo que el jueves 16 de marzo nos visitará la multipremiada y polifacética Mónica Rodríguez, especialista en literatura infantil y juvenil, quien compartirá sus experiencias con los alumnos de 4º de ESO, en la nueva biblioteca del centro y a través de conexión de vídeo en Teams. Para ello, los alumnos de cuarto leerán su libro Cueto Negro y le plantearán a la autora sus dudas e impresiones. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable.
Este curso nuestro centro participa en el Programa de prevención escolar y familiar Juego de Llaves (Programa ofrecido por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con la Asociación Proyecto Hombre). Las sesiones de este programa dirigidas a las familias pretenden aportar ideas y herramientas para reforzar su función educativa junto con su función preventiva en el ámbito de las adicciones. Un técnico en prevención de drogodependencias es el encargado de dar los talleres a las familias que se inscriban.
El alumnado recibe una sesión de sensibilización sobre mediación impartida por la ONG MasPaz, de esta sesión sale alumnado voluntario a los que MasPaz les forma para que sean mediadores/as. A partir de ese momento, cuando surge algún conflicto entre iguales que puede ser resuelto sin la intervención del Equipo Directivo y siempre que los implicados den su consentimiento, algún miembro del equipo de mediación media entre los implicados (bajo supervisión/guía del Departamento de Orientación). En el IES hay un espacio para realizar las mediaciones.
El miércoles, 1 de febrero, la Consejería de Educación hizo entrega de los premios al esfuerzo personal, al rendimiento académico en ESO, el Concurso Hispanoamericano de Ortografía y los premios extraordinarios de Bachillerato, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Artísticas Superiores y Formación Profesional de Grado Superior del curso 2021-2022. En la categoría de Formación Profesional de Grado Superior fue premiada la alumna del IES Pando Eva María Gómez Castaño.
El 100% del alumnado del IES Pando ha superado con éxito la EBAU en sus dos convocatorias de junio y julio.
IES Pando utiliza cookies para personalizar sus preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas cookies.